domingo, 15 de enero de 2012

Mi Pueblo, Cúllar Vega...


Cúllar Vega, situado en el corazón de la vega de Granada, es un municipio donde hay verdes choperas y huertas muy cuidadas, que tienen como eje al río Genil. Mi pueblo se encuentra situado a tan solo 9 km de la ciudad de la Alhambra. Cúllar Vega es uno de los 32 pueblos que componen el área metropolitana de Granada. Limita con los municipios de Las Gabias, Vegas del Genil y Churriana de la Vega.



LA GASTRONOMIA EN MI PUEBLO: Como gastronomía típica de Cúllar Vega de postre destacamos los roscos fritos y melados, pestiños, torrijas de leche, natillas con yema de huevo y las rodajas de naranja con azúcar y canela. Otros platos típicos de los que podemos disfrutar son la sopa de maimones, y gachas de cuscurrones. A ellas se les unen productos típicos de matanza, como la morcilla y la longaniza.






LA AGRICULTURA EN MI PUEBLO: La agricultura en Cúllar Vega siempre ha sido muy importante. Entre los cultivos más importantes de regadío destaca en primer lugar el del tabaco. En segundo lugar destaca el cultivo de las hortalizas (siendo los ajos y las cebollas lo más significativo). La Vega continúa proporcionando a una numerosa población la renta.



EL PATRIMONIO DE CULLAR VEGA: Uno de los elementos históricos y arquitectónicos de Cúllar Vega es la Iglesia, que pertenece al grupo de las iglesias mudéjares. El primer dato registrado sobre la iglesia de mi pueblo se remonta a 1532, año en el que se compra la madera para el inicio de las obras. En el interior de la iglesia nos encontramos un retrato de San Miguel Arcángel que es el patrón de Cúllar Vega, y la imagen del niño resucitado, cuyo nombre proviene de ser procesionado el Sábado de Gloria y el Domingo de Resurrección, es una talla de madera.



Otra cosa a destacar en Cúllar Vega es el aljibe, que es una cisterna subterránea que almacena agua. Junto al aljibe, otra construcción utilitaria en nuestro pueblo fue el lavadero, un edificio rectangular, de ladrillo, con tres arcos de medio punto en los lados mayores y dos en los menores.

Entre las calles más representativas de Cúllar Vega  destacamos la del Barro, Calle de la iglesia, Pablo Picasso en la que se encuentra situado el ayuntamiento, Camino de las Viñas, Camino de las Galeras que nos une Cúllar vega con la urbanización vecina, el Ventorrillo, y claro está, no podemos olvidarnos de la Avenida Andalucía, antiguo lugar de paseo de nuestros abuelos y que ahora se ha convertido en la carretera principal. Las plazas más importantes son la Plaza del Pilar y la Plaza de la Constitución.







En la Avenida Andalucía, nos podemos encontrar con un monumento que hace referencia a nuestros mayores del pueblo, que han trabajado toda su vida de la agricultura. Una fuente cuyo nombre es el “pilarillo” también hay que mencionarla.
OS INVITO A TODOS A QUE VENGAIS. OS VA A ENCANTAR...






No hay comentarios:

Publicar un comentario